sábado, 7 de diciembre de 2013

Nuestro activo fin de semana

NUESTRO ACTIVO FIN DE SEMANA

Ya estoy aquí contándoos lo acaecido en nuestro largo fin de semana  lleno de actividades para compartir y disfrutar.
El sábado lo empezamos con nuestra salida al Molino de Santa Olaja, bien llamado el Observatorio de la Marea, enclavado en pleno corazón de la Marisma del Joyel, cerca de Isla.



Como siempre, empezamos el día peleándonos con el tiempo, que esta vez; contra todo pronóstico y viendo el día anterior se portó y cómo se portó...no llovió y les dejó a nuestros peques cansarse….para llegar a casa y caer redondos en la camita, porque dicho sea de paso salió tan bien que hicieron de todo….




Empezamos con la visita al Molino, novedad para unos y segunda vez para otros, pero igual de interesante y entretenido para todos. La gente que allí esta, te cuenta con todo detalle el funcionamiento del molino y se experimenta in situ como se muele el maíz, seguidamente se ve un video y es el molino quien relata su propia historia, consiguiendo que uno mismo como visitante retroceda a otras épocas donde el Sálvame se hacia en el Molino…era el lugar elegido para todo, moler, cotillear, dejarse llevar,…

Aquí es donde nuestros peques ganaron su destacado Diploma de Molinero Honorífico, (ya sabéis para ir engordando el Currículo)…el cual les hizo mucha ilusión.




Y llego el momento de manos a la obra, empezaba el Taller de la Borona, la realización es simple, harina de maíz, harina de trigo (para facilitar el amasado), un poco de sal y agua…el truco hacer un volcán con el harina y venga agua hasta hacer una bola, después la figura a gusto y a la plancha eléctrica hasta que se haga.

Así contado no tiene gracia, pero si empiezas a imaginar como unos peques se comían la harina y probaban la masa, otros dejaban volar su imaginación y hacían  corazones y figuras de todo tipo tanto voluntarias como involuntarias…como lo cogían de la plancha casi quemándose, y sabiendo sin lugar a dudas cual era el de cada uno, la cosa cambia y la estampa es entrañable y especial.



Después de esto vino el resultado que todos probamos y comimos.
Los entendidos dicen que sabe mejor acompañado de jamón, o complementos varios, pero no sé si por el hambre o porqué aquello nos gustó a todos.

Con el diploma de molineros en mano, y volviendo a la realidad de nuestro tiempo; llegamos a las 14:00 sin viandas que poner en común, ni nada que echar a la boca y rápidamente lo dimos solución, en el restaurante Los Pasiegos; que además de tener comida, tenia un encanto añadido llamado bolas.

De esta comida aprendimos que si pides Huevos al Plato, no puedes untar, porque son al Horno,….ya sabéis ampliando conocimientos culinarios….

Después de comer, los peques tenían claro sus destinos próximos, desfogarse en las bolas y seguido a jugar en un parque próximo, pintándose y disfrutando como lo que son…….locos bajitos…

Poco a poco y antes de darnos cuenta, el día se cansa de ser día y amenaza con irse, por lo que no nos quedó mas remedio que irnos también, pero nos retiramos con una sonrisa y con el gusanillo de lo que nos esperaba al día siguiente.

Después del kit-kat de la noche, llegó el ansiado y soñado plan, Visita al Parque de Bomberos con un guía de excepción, el súper  Manu, bombero y padre de Estela, la cual se la debe felicitar por su generosidad al compartir a su papi con todos sus compañeros…Gracias Estela.






Nos congregamos allí a las 12:00, con un frío invernal, menos mal que estábamos a cubierto…empezó la visita y el guía fue enseñanando con todo lujo de detalles y datos lo que había, cuando se utilizaba cada camión, el tamaño de las distintas mangueras, para que se utilizaba la centralita,…detalles con los que los mayores nos quedamos en el momento, pero lo habremos enterrado ya en ese disco duro que llamamos memoria, y ahora quizás nos cuesta volver a recopilar tanta información. Consuelo que está Manu para recordarla si fuera preciso.

Claro, la ruta de los peques siempre es alternativa y ellos buscan otros encantos de las cosas, los largos pasillos para tirarse por el suelo, los camiones para montarse etc.…etc.

Donde sí estuvieron atentos es en el momento de bajar por la barra y aquí el entregado guía se pegó la gran pechada de bajar por ella niño a niño, a esto se apuntaron también los padres más lanzados del grupo.




También tuvieron la oportunidad de ponerse el casco, y aquí en ordenada fila fueron uno a uno poniéndoselo con foto incluida.



Hasta los mayores picamos… adjuntamos foto demostrativa.



Como en la otra ocasión también estuvo la madre osada que se equipo con todo.
Y ya por ultimo, como sorpresa nos esperaba subir en una plataforma con la grúa extensible hasta las nubes….aquí caímos casi todos y nadie se quedó con las ganas de subirse a las alturas.



Para acabar con honores la cita nos quedó pendiente dar los oportunos FELICITOS HORIFICOS , que con vuestro permiso me tomo la libertad de otorgarlos yo a los siguientes participantes:

Felicito a:

 alumno vocacional mÁs ENTREGADO:  ADRIAN, por estar  atento a todo, participar en todo y ser nuestro Proyecto Bombero a futuro.

la madre mÁs espontanea y participativa:  PATRICIA, poniéndose a prueba siempre y saliendo exitosa de todos los retos que se marca.

GRUPO MÁS UNIDO:  Los 3 CONEJITOS que a pesar de ser  pocos iban juntos haciendo piña.

LA PERSONITA MÁS GENEROSA : ESTELA, por compartir a su papi, que en algunos momentos no la resultó nada fácil.

LOS PAJARITOS: Por ser tan disfrutones y geniales.

LOS AUSENTES: Porque se los echo de menos.

ESPECIAL DE LA VISITA: MANU por el cariño y el empeño que puso para que todo saldría bien, y todo el mundo disfrutara.

El resto nos llevamos el FELICITO DE COLABORACION Y PARTICIPACION y el buen sabor de boca que nos dejo la mañana.

Pero como todo no va a ser perfecto, a nuestros pobres pajarillos los dejamos un poco descontentos, porque esta vez no había comida común, y esto no fue del agrado de ninguno haciéndose los grandes remolones para irse.

Vamos que hubo un momento en el que el pobre Manu se veía haciendo comida para todos……..pero sin llegar la sangre al río y sin demasiados traumas nos fuimos yendo a nuestros respectivos hogares.

Tomamos nota para la próxima: LA QUEDADA DEBE INCLUIR COMIDA.

            Bueno, espero haber cumplido el objetivo que me propuse al principio, haceros llegar con palabras, las risas, la alegría y lo bien que se lo pasan nuestros pajaros y agregados.


            ¡¡¡¡ HASTA LA PROXIMA AMIGOS !!!!









No hay comentarios:

Publicar un comentario