Los pájaros felicitan la navidad en youtube
http://www.youtube.com/watch?v=sE_nrFq2bqU&feature=youtu.be&noredirect=1
viernes, 20 de diciembre de 2013
miércoles, 18 de diciembre de 2013
RELATO DE LOS GUANTES PARLANCHINES
Hola de nuevo, contra todo pronóstico
aquí estoy temprana y fiel decidida a contaros lo vivido este fin de
semana, pero antes me voy a tomar la
licencia de relataros lo que me ha ocurrido la mañana del lunes al ir a trabajar.
Al montar
en el coche tenía en el asiento dos pares de guantes pequeñitos, que de una
forma misteriosa, antes de que me diera tiempo a reaccionar se han puesto a
hablar conmigo, y sin darme ocasión de mediar palabra (cosa que es difícil, por
otro lado); han empezado a relatarme lo
cansados que estaban por el divertido y mágico fin de semana que habían vivido.
Me han comenzado a relatar lo
aburridos que estaban en su cajón, cuando han llegado unos peques que les han
cogido y se los han guardado en sus bolsillos, lo inimaginable para ellos era
que los peques con sus papas y un grupo de más papas y más peques, habían
planeado pasar un día en la nieve.
La mañana
era espectacular, tenía todo lo que se podía pedir a un día de diciembre; sol, y una buena temperatura pero ahora se
necesitaba un ingrediente más, ..NIEVE.
Lo primero
era llegar al sitio y a la hora pactados, y poco a poco se fue reuniendo el
grupo hasta llegar el Coche Escoba; sí ese coche que llega más demorado que los
demás y se ocupa de que no se pierda nadie (es la forma delicada de decir los
pesados que llegan tarde y que en castigo se quedan sin café).
Ahora que ya
estamos todos, vamos camino de la nieve, nieve que a pesar de que la Caravana
Caracoles y alrededores iba avanzando y avanzando se resistía y no aparecía.
Con la impaciencia en aumento siguen ruta hasta que por fin, se dejó ver en el
Puerto de Palombera.
Tras realizar
el aparcamiento de los autos, aparece un momento mágico de risas y jolgorio únicamente
interrumpido por frases como alguien necesita….., alguien quiere,….algo digno
de destacar y de ensalzar…y vamos a avanzar que esta historia va genial.
Ya estamos
pisando la tan deseada nieve, equipados con los respectivos ropajes (unos con
equipos de nieve en toda regla, otros con vaqueros y botas o con trajes de
bombero, y también hubo quien tuvo que tirar de botas de último recurso, porque
las adecuadas decidieron romperse,..) y buscando
cada uno nuestro lugar, rompiendo el hielo para hacer un muñeco de nieve o empezando a impulsar trineos como locos.
Comencemos con
lo primero, que dicho sea de paso; a mis guantes narradores no les gusto nada
porque se mojaron….
Era difícil hacer un muñeco de nieve
sin herramientas y con tan solo una zanahoria prestada como punto de partida,
pero aquí llega el momento mágico de la
unión entre mayores y pequeños, que hace que todos juntos consigamos que la
nieve se vaya colocando poco a poco y surja un muñeco de nieve en toda regla,
con su nariz de zanahoria, sus brazos de palo dispuestos a abrazar a todos los
peques, sus ojos de arbusto que venían incorporados con unas largas pestañas, y
su gorro de Peppa Pig, ( donado generosamente por las chicas García), para que
no tuviera frío.
Continuemos
con nuestro montar en trineo, donde al principio fuimos poco a poco para ir
quitando los miedos y temores de pequeños y no tan pequeños, y por arte de
magia, sin apenas darnos cuenta, ocurrió que todos acabamos compartiendo
trineos, hijos y padres….todos éramos de todos y todos cuidábamos de todos…algo
excepcional que se alargó a todo el día.
A pesar de tantas emociones, nuestros
estómagos fueron poco a poco tomando
protagonismo dando la señal de alarma de que tocaba comer….así que siendo obedientes,
a recoger y a por la deseada sopa acompañada de sus alubias y sus huevos fritos
con patatas…
Lo
destacable a continuación, fue el momento entrada al comedor, repleto de gente
que al ver tanto niño y tanto padre,….pensó….”se acabo la comida tranquila”, y
se asombró aun más al observar la colocación de los respectivos, grupo de
padres, niños solos y grupo de padres…Lo que ellos desconocían era el as que el
grupo Caracoles y Alrededores guardaba en la manga….esos niños que sin dejar de
serlo, poco a poco fueron dejando sus
platos vacíos sin mucho problema y con total tranquilidad, para gran asombro
del aforo del comedor.
Fue genial ver como nuestros locos
bajitos sin darse importancia, van entrando en este mundo de adultos locos.
Plato a
plato, llega el momento de los postres, apareciendo por arte de birlibirloque
una tarta con un 5 en dirección a la peque más peque de los Pájaros; ESTELA, y
acto seguido se vislumbra una escena entrañable; una cara de inocencia e
incredulidad fuera de lo común, pensando…..Porque a mi???? Y en el otro extremo
unos progenitores encantados y embargados por esa emoción difícil de explicar y
fácil de sentir.
Tras acallar
los guerreros estómagos, tocaba lo que tocaba: A jugar…y este fue otro momento
memorable donde la mezcla adulto-niño no se lograba definir y no se sabe quien
disfrutó más…si los peques activos participantes, los padres actuantes o los
padres observadores, que mientras arreglaban el país, veían a sus retoños
divertirse.
Sin darnos
cuenta el sol se va yendo y la luna apareciendo, y resistiéndonos a la retirada;
otro plan a la vista, digno de estas fechas; un Belén en Barcenaciones; pueblo
galardonado con la mención al “Mejor pueblo de Cantabria del 2012” .
A pesar de sufrir algunas bajas
imprevistas, a las que echamos de menos, porque unos se guiaron por el TOM TOM,
otros por Papa Noel y los renos y otros por los demás,..El grupo consiguió llegar
y pudo contemplar una estampa entrañable y especial, pudiendo escuchar la
historia de los Reyes Magos y todo lo que tuvieron que pasar hasta llegar a la
noche mágica en la que reparten los regalos a todos los peques del mundo. Todo
esto estaba ambientado dentro del propio pueblo con sus gentes, calles y
plazas; hecho artesanalmente en miniatura. Digno de ver. ¡¡¡ Hay que ver lo que se puede
conseguir con imaginación y unos tapones de corcho!!!
Este momento se animizó y se
alimentó con un excepcional bizcocho de chocolate, que sólo de pensar en él se
le hace a uno la boca agua, y que enormemente agradecemos a la genial creadora
del mismo.
Hasta aquí
llega este fantástico y especial relato de lo que dio de sí el día, y ya para
finalizar los parlanchines guantes me desearon para todos unas FELICES FIESTAS,
pero también me hicieron ver que si en nuestras mochilas de fiesta, llevamos
las ganas de compartir, de pasarlo bien y de disfrutar; tenemos mucho ganado y
podremos conseguir unas NAVIDADES ENTRAÑABLES Y ESPECIALES.
Para los
peques me dieron el siguiente mensaje:
Que sigan
enseñando a sus papis lo bien que se desenvuelven en su particular aventura de
crecer, y que si siguen siendo tan especiales los Reyes Magos les van a traer
regalos ¡¡Seguro!!
Hasta aquí llega este especial
relato, y en manos del lector queda valorar la veracidad de los hechos y la
cordura del autor, considerando previamente que en “Navidad y alrededores” todo
es posible.
P.D.: El autor pide disculpas porque este
artículo incluye solo dos fotos, pero todo tiene una explicación: No hay cámara
con formato “foto sentimientos”.
Así que se pide encarecidamente al
lector consulte su memoria fotográfica y busque cada uno de los momentos
descritos, que seguro están plasmados con total claridad y definición.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)